Mayo en 5 titulares que afectan tu bolsillo 📰
Te cuento las principales noticias (para mí) del último mes, por qué importa y cómo puede impactar tu dinero.
1. 👁️🗨️Hacienda te va a poder investigar desde el día en que naciste
Desde el 2 de abril de este año, Hacienda va a poder revisar todo lo que hayas hecho desde que empezaste a tributar, siempre y cuando esté relacionado con un hecho que se esté investigando no prescrito.
Hasta ahora, si tú cometías un delito, por ejemplo, fiscal, y pasaban 4 años (según el delito, este prescribe antes o después), de cara a Hacienda era como si nunca hubiera pasado, sin embargo, con la última sentencia del Tribunal Supremo, lo podrán comprobar, aunque no juzgarte por ello.
💬 Mi opinión: Pese a que considero que es lógico que se pueda revisar otros años para entender el contexto de los hechos actuales, esto implica dar más herramientas a una institución camorrista que extorsiona al ciudadano con malas maneras e incentivos perversos. Por desgracia, Hacienda es el enemigo del ciudadano cuando debería ser la herramienta para hacer funcionar a un país de la mano de sus contribuyentes.
👀Cómo te afecta💰: A partir de ahora, el riesgo de ser pillado por Hacienda, o más bien, de cometer un error entre tanta burocracia indescifrable y tener que pagar los impuestos no pagados, además de intereses de demora y multas económicas asociadas, aumenta. Esto es otra gota al vaso del control absoluto por parte de los estados sobre los ciudadanos. Te recomiendo que guardes (si es digitalmente, mejor) todos los justificantes de todo lo que hagas para evitar disgustos en el futuro, como recomiendo en todas las newsletters en las que hablamos de impuestos.
2. 🛍️ ¿Adiós Chollos de Shein y Temu? Bruselas Quiere Meter Mano (y una Tasa) a tus Paquetes
Si eres de los que se pirra por los megapedidos a Shein, Temu y compañía, atento porque Bruselas está afilando el lápiz. La Comisión Europea se está planteando imponer una tasa fija de dos euros a los paquetes de bajo coste que entran en la Unión Europea.
¿La razón? Pues que el chollo de declarar un valor irrisorio para no pagar IVA ni aranceles tiene los días contados. Esto no solo genera una competencia desleal para los comercios europeos (que sí pagan sus impuestos religiosamente), sino que además ha creado un caos logístico en las aduanas con la avalancha de paquetitos.
La idea es que esta tasa ayude a cubrir los costes de gestión y control aduanero, y de paso, igualar un poco el terreno de juego para las empresas de aquí.
💬 Mi opinión: Es lógico que se quiera parar un fraude fiscal tan obvio y dilatado en el tiempo como las prácticas de estas empresas (y sus vendedores) de declarar menor valor de los productos del real para aprovecharse de las políticas de mínimis de las aduanas europeas. Sin embargo, es curioso que siempre se recurra al mismo mecanismo: nuevas tasas o impuestos. Espero el día en que la solución sea la bajada de impuestos para productores nacionales, sin burocracia infinita ni trabas de por medio.
👀Cómo te afecta💰: Adivina, pierdes tú. Si bien es cierto que es un claro ejemplo de competencia desleal de las empresas chinas frente a las locales, la realidad es que tú vas a pagar más impuestos en el día a día.
3. 🏡 Comprar Casa Nueva: ¿Misión (Casi) Imposible? Los Precios se Disparan en las Grandes Ciudades
El precio de la vivienda nueva ha subido alrededor de un 10% en el último año en Madrid o Barcelona, alcanzando máximos históricos. Las razones de esta escalada son varias: hay mucha demanda (gente queriendo comprar), poca oferta de obra nueva (no se construye al ritmo necesario) y los costes de construcción (materiales, mano de obra) siguen por las nubes. Un cóctel explosivo.
¿Hay luz al final del túnel? Los expertos no se ponen muy de acuerdo. Algunos creen que los precios podrían estabilizarse si bajan los tipos de interés y aumenta la oferta, pero otros son más pesimistas.
💬 Mi opinión: Hace poco vi una gráfica que me llamó mucho la atención, os la dejo:
Esta gráfica vendría a decir que el problema no es que haya subido la vivienda, sino que nuestro dinero ha perdido mucho valor, ya que si cobrásemos en oro, una vivienda valdría la mitad que en 1975.
Aparte de esta curiosidad, circunstancial, ya que el oro se ha disparado últimamente, entre otros motivos, por la extrema devaluación de las monedas FIAT (euro, dólar o libra), la realidad es que en este país no se construye lo suficiente para la demanda que existe, y las instituciones no fomentan ni una sola medida para que esto suceda, más bien todo lo contrario. Os dejo mi opinión de qué habría que hacer para cambiar esto.
👀Cómo te afecta💰: Por desgracia, si eres un trabajador buscando comprarse su primera vivienda, la cosa está fea, y nada indica que vaya a cambiar la tendencia. La única buena noticia es que la pequeña y mediana banca española está en mitad de una guerra de hipotecas y es posible encontrar ofertas a plazo fijo por debajo del 2%, lo cual es un chollo históricamente hablando. Recuerda que la inflación favorece a las personas endeudadas y por debajo del 3% de interés tu deuda debería valer cada vez menos.
Yo mismo he pedido una hipoteca en abril/mayo y he recibido muy buenas ofertas en Caja Rural, Abanca (con truco), Bankinter y Kutxabank. Si quieres felicitarme por mi primera casa, ¡te leo en comentarios!
4. 📉 El FMI le Canta las Cuarenta al BCE: ¡Bajad los Tipos YA (y Dejadlos Quietos)!
El Fondo Monetario Internacional (FMI) le ha sugerido al Banco Central Europeo (BCE) “bajar los tipos de interés, y no un poquito, sino hasta el 2%, y luego te estás quieta una temporada".
Recordemos que los tipos de interés son, para entendernos, el precio del dinero. Si están altos, pedir un préstamo o una hipoteca es más caro. Si bajan, se supone que se reactiva la economía porque la gente y las empresas se animan a pedir dinero y gastar o invertir. El FMI cree que con la inflación más controlada en la Eurozona, es momento de dar un respiro a la economía.
💬 Mi opinión: Creo que la mayoría de los estados europeos están quebrados y la única manera que van a tener de salir de esta es devaluar moneda a través de inflación y forzar al BCE a mantener los tipos lo más bajos posible, ya que si los sube, los estados pagarán más dinero en intereses de la deuda, y España ya paga 8,5 € de cada 100 € recaudados tan solo en el pago de los intereses, y ni hablamos de devolver la deuda.
👀Cómo te afecta💰: Los tipos bajos de interés te ayudan a endeudarte barato, como hemos visto antes con la hipoteca, y fomenta la inversión y el gasto, por lo tanto, la economía en general, lo que significa más empleo y mejores sueldos.
El problema es que los tipos más bajos de los necesarios (como necesitan los gobiernos) disparan la inflación real (porque nadie se puede creer los datos oficiales) y hacen que tus ahorros pierdan valor. En resumen, esta política fomenta que te endeudes y penaliza que ahorres, lo que a largo plazo se ha demostrado ser una bomba de relojería.
5. 📜 ¿Herencias en Vida por si las Moscas? El Temor a un Nuevo Impuesto de Sucesiones Dispara las Donaciones
Parece que el miedo a un "sablazo" fiscal futuro está llevando a muchos a adelantar parte de la herencia. Las donaciones en vida han aumentado un 15%, marcando cifras récord. ¿La razón? El runrún de que el Gobierno podría estar pensando en unificar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones a nivel estatal.
Actualmente, este impuesto varía un montón entre comunidades autónomas. En algunas es casi simbólico, mientras que en otras puede suponer un buen pellizco. Ante la posibilidad de que llegue un impuesto estatal más duro para todos, hay gente que prefiere dar ahora, aprovechando las condiciones más favorables de su región.
💬 Mi opinión: Otra gotita de agua para la tendencia general de subida de impuestos, a pesar de no estar aún aprobado. Pagas por vivir en una casa, por moverte en tu coche, por aparcar en la calle, por trabajar, por gastarlo, por donarlo, por morir, por invertir y por endeudarte. La vida son ciclos, y estamos en uno con la mayor voracidad recaudatoria del estado nunca vista.
👀Cómo te afecta💰: Si estás en esta situación, asesórate bien con un experto fiscal. Es una decisión importante con muchas implicaciones. No se trata solo de pagar menos impuestos, sino de hacerlo bien y con cabeza.
¿Te ha gustado el tema de hoy? Ayúdame compartiéndolo con tus familiares y amigos
Políticos incompetentes (en Europa y en España tenemos a patadas y en todos los bandos) = Subidas de impuestos para “robar” de forma legal mas al ciudadano.